Este trekking es conocido por su belleza natural y sus vistas espectaculares.

ITINERARIO

ITINERARIO

DIA 1: 

Hoy empezarás temprano esta aventura. Te recogeremos de tu alojamiento en Cusco a las 4:00 a.m. y viajaremos por aproximadamente dos horas para tomar un desayuno rápido en Mollepata.

Nuestro transporte incluye mantas acogedoras por si necesitas dormir unos minutos más. Después de alimentarnos y descansar un poco, nos dirigiremos durante una hora más hasta el punto de partida de la caminata en Challacancha.

Antes de iniciar nuestro recorrido, conocerás a los arrieros y cocineros que forman parte del equipo y harás una última revisión de tu equipaje. Luego, comenzaremos nuestra caminata relativamente fácil por tres horas hasta Soraypampa (3,900 m / 12,795 pies), donde se encuentra nuestro primer campamento. A lo largo del trayecto, disfrutarás de hermosos glaciares y un valle profundo. También, verás que un canal de agua inca nos sigue la mayor parte del recorrido y los agricultores de la zona todavía lo usan hasta la actualidad. Este tramo tiene una longitud de 7 km / 4.35 millas.

Una vez en Soraypampa, tendrás tiempo para instalarte en el acogedor iglú de nuestro Sky Camp y disfrutarás de tu primer almuerzo preparado por nuestros chefs. Sin duda, te sorprenderá su talento en medio de las montañas. Después de almorzar y recobrar energías, comenzaremos nuestra caminata de la tarde hasta la Laguna Humantay (4,200 m / 13,780 pies), llamada también joya o gema de las montañas. Una vez que llegues a la cima, comprenderás el por qué se le conoce de este modo.

El viaje de ida y vuelta dura unas dos horas y media a lo largo de 3 km / 1.86 millas. La distancia puede parecer corta, pero, debido a su gran altitud, es posible que te canses. Es necesario que vayas despacio. Cuando llegues a la impresionante laguna, tendrás tiempo de sobra para recuperar el aliento, disfrutar de un fantástico paisaje y contemplar sus aguas turquesas en contraste con el fondo del nevado.

Las vistas aquí son realmente como algo del país de los sueños. Una vez que regresemos al   campamento, tendrás tiempo para degustar una deliciosa cena mientras observas la puesta del sol detrás de las montañas. Es difícil describir la energía de este lugar, pero la paz interior es lo más cercano que se puede afirmar. A continuación, llegará el momento de dirigirte a tu Sky Camp para pasar una buena noche de sueño y contemplar las constelaciones.


DIA 2:

Por la mañana, te despertarás con los primeros rayos del día y verás al Apu Salkantay mientras disfrutas de un energizante mate de coca. Después, tomarás un nutritivo desayuno antes de emprender el recorrido de 7 Km por aproximadamente tres horas hacia el punto más alto de la ruta, el Abra Salkantay (4,630 m / 15,190 pies). Es un ascenso difícil por el “camino de las 7 serpientes”, llamado así por su sinuoso sendero.

Una vez en la cima, apreciarás la vista más magnífica sobre los valles circundantes, así como la montaña Salkantay, ubicada justo frente a tí (6,271 m / 20,574 pies), la cual es la segunda más alta de la región de Cusco, considerada un Apu (Dios inca). También podrás observar las montañas: Humantay, Tucarhuay y Pumasillo. Después de haber disfrutado de las vistas y de un descanso, comenzarás a descender (7 km / 4.35 millas) hasta el punto de nuestro almuerzo en Huayracmachay (3,850 m / 12,631 pies). Este tramo del sendero es rocoso y escarpado, pero se obtienen espectaculares vistas del valle circundante.

Después de un almuerzo revitalizante, entrarás en el límite del bosque tropical, también conocido como “bosque nuboso”. Este recorrido tiene una distancia de 9.5 km / 5.9 millas y dura aproximadamente tres horas y media. A lo largo del camino, disfrutarás del verdor del bosque tropical y presenciarás cómo el ambiente de los andes a la amazonía cambia rápida y drásticamente. Observarás paisajes coloridos, una fauna única, plantas nativas y sentirás que el clima se volverá mucho más cálido.

Después de un largo día de caminata, te alegrarás al llegar a Collpapampa para pasar la noche. Por último, te serviremos abundante comida antes de descansar en nuestro exclusivo Mountain Sky View


DIA 3:

Hoy te despertaremos a las 6:00 a.m. para tomar un nutritivo desayuno. Luego, comenzaremos nuestra caminata durante cinco horas por el impresionante valle de Santa Teresa hasta llegar a La Playa. En el sendero, podrás disfrutar del reciente y exuberante paisaje rodeado de ríos, orquídeas silvestres y muchas plantaciones: café, plátano y paltas; además, tendrás la oportunidad de saborear granadilla y maracuyá.

Continuaremos nuestra caminata y seguiremos hasta el fondo de las montañas para cruzar al otro lado del valle. En este tramo tropical veremos: cascadas, aves, árboles frutales, flora y fauna.

Cuando lleguemos a La Playa, será el momento de disfrutar del último almuerzo preparado por nuestros talentosos chefs mientras nos relajamos y vemos una demostración acerca del café. Después de descansar un momento, abordaremos el transporte privado que nos llevará a la estación de tren en Hidroeléctrica. Desde allí, caminaremos a lo largo de las vías rodeados de mucha vegetación y unidas por el río Urubamba; sin embargo, puedes tomar el tren hasta Aguas Calientes si te sientes agotado en esta parte.

Entre el paraíso tropical, verás hermosas plantaciones, así como una inmensa variedad de aves como el Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú. Después de tres horas de caminata, llegaremos a Aguas Calientes; desde aquí, te llevaremos a tu hotel para relajarte en tu cómoda habitación con baño privado, ducha caliente, WiFi, desayuno por la mañana y guarda equipaje que te permitirá dejar tus cosas mientras vas de visita a las aguas termales del pueblo. Por la noche, nos reuniremos para cenar en un restaurante prestigioso antes de regresar al hotel  a descansar. Mañana tendrás que levantarte antes que salga el sol e iniciar nuestra última aventura hacia el majestuoso Machu Picchu.


DIA 4:

Hoy es el día que has estado anhelando desde que comenzaste tu caminata. Visitarás una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Machu Picchu. Para ello, nos levantaremos antes de que salga el sol y así evitar las grandes multitudes en la ciudadela inca y disfrutar de mejor manera la suave luz de la mañanaque cae sobre las enormes rocas. La entrada se abre a las 6:00 a.m. y queremos ser uno de los primeros en llegar. Desde Aguas Calientes, subiremos en bus a la ciudadela inca antes de entrar y contemplar con asombro la increíble construcción. Una vez en el complejo, disfrutarás de un recorrido de aproximadamente dos horas con tu guía y visitarás las partes más importantes: casas, templos, terrazas, campos de cultivo, entre otros. Realmente, quedarás asombrado por el ingenio de los incas que hasta hoy, sigue siendo un misterio. En la antigua cultura, no existían herramientas modernas como el hierro o acero para trabajar. Los que construyeron la ciudad fueron unos genios al organizar esta comunidad de forma sostenible y hermosa en la ladera de una montaña, llevando incluso el agua en canales y acueductos por sus  calles para que sea utilizada por la gente. Cuando un guía peruano le mostró este lugar a Hiram Bingham, estaba casi irreconocible, cubierto de espesa vegetación y en estado de deterioro. Desde entonces, este sitio fue limpiado y restaurado; en la actualidad, está protegido por lo que es un tesoro para el mundo entero.

Después de tu increíble visita guiada en la ciudadela, tendrás la posibilidad de disfrutar de una de las caminatas adicionales hasta la montaña Huayna Picchu (2,720 m / 8,924 pies) o la montaña Machu Picchu (3,000 m / 9,843 pies); estos boletos se deben reservar con anticipación. Podrás contemplar una vista increíble sobre la ciudadela de Machu Picchu, uno de los mejores panoramas del mundo. Más tarde, regresaremos a Aguas Calientes, donde disfrutarás de un almuerzo antes de abordar el tren de vuelta a Ollantaytambo (el horario de tu tren dependerá de la disponibilidad). Desde este lugar, nuestro transporte privado te estará esperando para llevarte de regreso a tu alojamiento en Cusco.

Finalmente, podrás disfrutar de un merecido descanso, aunque tu corazón seguirá vibrando en lo alto de los andes como un cóndor durante años.

FIN DE LOS SERVICIOS
 

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Cusco?

La mejor época para visitar Cusco es en temporada seca  entre los meses de Abril – Octubre

¿Hay otras opciones para realizar este tour?

Si, usted puede realizar este tour en servicio privado, para personalizar esta experiencia comunicate con uno de nuestros asesores de viaje.

¿Cuántos días necesito para aclimatarme en Cusco antes de la caminata?

Es muy importante estar bien aclimatado a la altitud antes de hacer una caminata. Te recomendamos que llegues a Cusco por lo menos 2 o 3 días antes de que comiences la caminata para ayudar a   adaptarte y evitar posibles problemas con el mal de altura durante el recorrido. Es probable que ya hayas estado en otra zona de Perú a gran altitud antes de llegar a Cusco. En este caso, te recomendamos que descanses un día entero en Cusco para recuperarte de tu viaje, así disfrutar de las vistas y sonidos de Cusco antes de partir a la caminata.

Aquí encontrarás algunas sugerencias de actividades para realizar en los alrededores de Cusco antes de comenzar tu caminata de aventura
 

¿Cuál es el nivel de dificultad de este tour?

El trekking Salkantay es considerado de dificultad moderada a alta. Hay tramos exigentes, especialmente el ascenso al Paso Salkantay (4,600 metros sobre el nivel del mar), por lo que es importante tener una buena condición física. También, el clima cambia constantemente, desde frío en las zonas altas hasta caluroso en la selva, lo que agrega un desafío adicional.

¿Necesito experiencia previa para hacer el trekking?

No es estrictamente necesario tener experiencia previa en trekking, pero es recomendable haber hecho caminatas largas o estar en buena forma física. Si no estás acostumbrado a caminar largas distancias o a altitudes altas, se recomienda entrenar un poco antes del viaje.
 

¿Necesito experiencia previa para hacer el trekking?

No es estrictamente necesario tener experiencia previa en trekking, pero es recomendable haber hecho caminatas largas o estar en buena forma física. Si no estás acostumbrado a caminar largas distancias o a altitudes altas, se recomienda entrenar un poco antes del viaje.
 

¿Es necesario llevar dinero?

Sí, se recomienda llevar dinero en efectivo, especialmente para compras en Aguas Calientes y para posibles propinas durante el recorrido. No siempre es fácil encontrar cajeros automáticos en las rutas o en áreas remotas.
 

¿Puedo hacer el trekking si soy vegetariano o tengo alguna restricción alimentaria?

Sí, puedes informarnos sobre tus preferencias o restricciones alimentarias, y nos encargaremos de proporcionarte opciones adecuadas durante el trekking. Es importante avisar con antelación para asegurar que el menú se ajuste a tus necesidades.